Los días 28 y 29 de octubre se reunieron en una cabaña de la localidad de Itá Ibaté extensionistas agrarios de distintas localidades de la provincias. Al respecto el Ing. Marcelo Gómez Dellamea, Director del Área de Desarrollo Rural del Ministerio de la ProducciónTrabajo y Turismo de la Provincia de Ctes. Manifestó que los técnicos que aquí están reunidos son extensionistas y provienen de distintos puntos de la provincia. De, Empedrado, Mburucuyá, Sta. Lucia, Bella Vista, Esquina, Curuzú Cuatiá, La Cruz, Alvear, Santo Tomé, Virasoro, Capital,San Miguel y Mercedes. Precisó que a estos técnicos se incorporaran otros en los `próximos meses, nuestra intención es que también tengamos un técnico de Itá Ibaté. Dijo que estos dos días de trabajo , capacitación yreflección, damos a conocer todos los programas que tiene el Ministerioy compartimos experiencias en el interior, en este caso en Itá Ibaté, es un Municipio con el que trabajamos muy bien, también aquí se esta coordinando las tareas con el INTA y otras instituciones. Participó de estas jornadas el Secretario de la Producción Turismo y Medio Ambiente local Prof. Héctor Montenegro, quien informo a los visitantes sobre las distintas actividades que se desarrollan con los pequeños productores de la zona.
Para finalizar Dellamea, anunció que el 13 de Noviembre estará el Gobernador Ricardo Colombi en esta localidad, cundo presentemos aquí el programa del Gobierno Provincial “Traguy Ibaté”. Adelanto que en esa ocasión los distintos ministerios presentaran una muestra de sus actividades y que el área de la Producción instalará una Carpa, en la que trabajaremos todo el día atendiendo a quienes quieran consultar sobre las distintas acciones de este Ministerio.
Docentes del Colegio J.J. López de Pérez, Escuela Agrotècnica de Arerungüà y Colegio Secundario Yahapè, se reunieron el día martes 26 de octubre para debatir los alcances y la implicancia de la nueve Ley Nacional de Educación Nº 26. 206. El encuentro se concretò en el Salón de Usos Múltiplesa partir de las 07 hs. Luego de una ponencia sobre el tema que estuvo a cargo la Licenciada Alba Sotero, los docentes trabajaron por departamentos y en las primeras horas de la tarde hicieron una puesta en común sobre las conclusiones grupales. Participó el Supervisor de Zona Prof. Luis Antonio Daniels, que escuchó a los docentes e intercambió opiniones con ellos.
Sara Gonzales, Lucas Montenegro, Walter Acosta, Priscila Gómez y Luciana Barrios, alumnos del Colegio J.J .López de Pérez, participaron en el congreso “Jóvenes por la Economía” que se realizó en el Colegio Luis Acosta de la Ciudad de Santa María Provincia de Catamarca, estuvieron acompañados por los Docentes Froilán Gomes y Adriana Zerda. Los estudiantes Itaibateños, presentaron un trabajo denominado “Corrientes Poty” , que contenía información sobre la flora y la fauna autóctona de nuestra provincial, también las actividades económicas de de Itá Ibaté, el Potencial en la explotación del turismo y los servicios que se ofrece en ese robro. El trabajo conto con el apoyo técnico enPower Point, exhibiendo paisajes de nuestra localidad.
Alumnos del 6º año de la modalidad Cs. Naturales del Colegio J.J. López de Pérez, de Itá Ibaté, participan en el certamen nacional “En Cortos” que organiza el Ministerio de Educación de la Nación, destinado a estudiantes de todo el país.
El trabajo consiste en un video, con una duración aproximada de 07 minutos. El guión, filmación, edición y actuaciones estuvo a cargo de los alumnos del citado curso. Las imágenes que contiene el film fueron rodadas en distintos lugares de Itá Ibaté como ser la Playa, la Plaza, la Iglesia, El Cristo, La Biblioteca Popular y Las Instalaciones del Colegio Secundario con el objetivo de mostrar los lugares característicos del pueblo.
El video fue titulado “Parténope El Barco Perdido”, cuenta la historia de un barco hundido hace varios años en la zona de punta gallino del cual no se han encontrado rastros, pero se rumorea que las almas de sus tripulantes penan en las cercanías de la costa y un grupo de chicos esta dispuesto a averiguar si esta historia es real.
Los coordinadores locales son el Profesor Ramiro Quintana y la Profesora Ivana May quienes propusieron la idea a los jóvenes y les acercaron las bases.
Los participantes de este cortometraje son:
Elenco:
Aguirre Micaela
Berdún Emilce
Chequín Maximiliano
Do Santos David
Martínez Alexis
Montenegro Lucas
Núñez Cinthia
Portela Yuliana
Rajoy Melanie
Rodríguez Luis
Prof. Sarah Brown
Vega Dahiana
Cámaras:
Aponte Peter
Rodríguez Rodrigo
Rodríguez Luis
Guión:
Do Santos David
Rodríguez Luis
Vega Dahiana
Prof. Zalazar Zulma
Edición:
Luzar Producciones
Ademas los chicos quieren agradecer a las siguientes personas por diversas colaboraciones al proyecto como ser vestuario, equipo e ideas entre otras cosas:
Carla Domínguez
Cristhian Rajoy
Lisnevsky Guillermo
Pedro Acevedo
Rosa Luna
Sarah Brown
Zalazar Zulma
El Cortometraje se encuentra actualmente disponible para ver en todo el mundo a través de You Tube, un reconocido sitio para compartir videos en el cual ya se han registrado mas de 50 visitas, no solo de nuestro país sino también en Estados Unidos (Gracias a que posee subtítulos en ingles) y México. Además ha sido publicado por la red social Facebook.
El sábado 23 de octubre, el Intendente Prof. Secundino Manuel Portelay el Secretario de Producción, Turismo y M Ambiente Prof. HéctorMontenegro de la Municipalidad de Itá Ibaté, hicieron entrega aPequeños Productores de plantines de mamón. Los productoresbeneficiados forman parte de los grupos que integran el Plan Estratégicode Desarrollo Socio-Productivo Local. La primera partida de casi 2000plantines de una variedad híbrida, fueron traídas desde la Provinciade Misiones, "Vivero Santa Rita", en la oportunidad, el Ing. FabiánSinópoli, dio una charla técnica a los productores y se realizaronprácticas de transplante a campo.La compra de los plantines fue realizada por el Ministerio de laProducción de la Provincia de Corrientes.
El sábado 23 de octubre se realizo la entrega de premios a los ganadores del campeonato Itaibateño de futbol, categorías “B y A”. La premiación fue en el marco de un almuerzo compartido por los futbolistas en el Club Social. El Intendente Secundino Manuel Portela hizo uso de la palabra, destacó la importancia del deporte, manifestó estamos trabajando para incentivarlo, felicitó a todos los que participaron en este campeonato, en la competencia están los que triunfan y los que pierden pero lo importante es tener en cuenta, el que gana es por algo, los felicito, espero que sigan compitiendo, en los premios está reflejado el esfuerzo de los competidores. Anuncio que muy pronto comenzará un Campeonato Relámpago de Futbol y que ya nos iremos preparando para el campeonato apertura en sus distintas categorías, pretendemos que la preparación de los jugadores se mejor y también la presentación en la cancha. El Jefe Comunal concluyo manifestando que la intención de la Municipalidad a través de la Dirección de Deportes y Recreación es conformar la Liga Itaibateña de Futbol. Los premios consistieron, en trofeos, distinciones, indumentarias para la práctica del deporte y dinero en efectivo. En la categoría “B”: La valla menos vencida correspondió al equipo los Pendejos, goleador Roque henchizo del Club 8 de Diciembre y se coronó sub campeón en la categoría el Club Cambá Cuá, campeón el Equipo 8 de Diciembre. Categoría “A”: Valla menos vencida correspondió al Club el Porvenir, goleador Francisco Negrette jugador del Equipo Isla, sub campeón Equipo Isla, campeón Club El Porvenir. También se entregaron distinciones a los Árbitros que participaron el campeonato en las dos categorías.
El Director de Cultura y Educación de la Municipalidad de Itá Ibaté Prof. Ramiro Quintana, informó que jóvenes músicos de nuestra localidad estarán participando en el Festival Chamamecero para jóvenes que se realzará los días 30 y 31 del corriente mes en la Ciudad de Corrientes. Dio a conocer el nombre de los artistas Itaibateños, que competirán en distintos rubros. Matías Franco Meza, Ibo Gómez, Facundo Rosas y Tadeo Moran.
Como estaba programado, en horas de la noche del sábado 16 y hasta la madrugada del domingo 17 de Octubre, se realizo el baile de las debutantes. El evento se concretó en el Club Social de la localidad de Itá Ibaté y fue Organizado por el Colegio Comercial J.J. López de Pérez, contó con la actuación de los Hermanos Gómez de la Ciudad de Caá Catí. En total se presentaron 16 niñas quinceañeras, que estuvieron acompañadas por sus familiares. La fiesta conto con una buena concurrencia de público, que colmó las instalaciones del club. El desfile de las chicas con sus acompañantes comenzó cerca de las 23,30 hs, inmediatamente bailaron el tradicional vas y más tarde la ceremonia de las velas.
El día jueves 14de Octubre funcionarios de la Jefatura de Gabinete Nacional, se reunieron con el Intendente Secundino Manuel Portela, en el edificio municipal de nuestra localidad. Los representantes del Ministerio Nacional, pertenecen a la Comisión Nacional de Tierras Para el Habita Social, Padre Carlos Mujica, que ejecuta obras públicas en el interior del país a través de trabajos realizados por cooperativas. El Intendente dijo que esta visita responde a proyectos que hemos presentado en la Jefatura de Gabinete y que tiene el propósito ejecutar en nuestra localidad obras por intermedio de este programa.
El día jueves 14de Octubre funcionarios de la Jefatura de Gabinete Nacional, se reunieron con el Intendente Secundino Manuel Portela, en el edificio municipal de nuestra localidad. Los representantes del Ministerio Nacional, pertenecen a la Comisión Nacional de Tierras Para el Habita Social, Padre Carlos Mujica, que ejecuta obras públicas en el interior del país a través de trabajos realizados por cooperativas. El Intendente dijo que esta visita responde a proyectos que hemos presentado en la Jefatura de Gabinete y que tiene el propósito ejecutar en nuestra localidad obras por intermedio de este programa.
El día jueves 14de Octubre funcionarios de la Jefatura de Gabinete Nacional, se reunieron con el Intendente Secundino Manuel Portela, en el edificio municipal de nuestra localidad. Los representantes del Ministerio Nacional, pertenecen a la Comisión Nacional de Tierras Para el Habita Social, Padre Carlos Mujica, que ejecuta obras públicas en el interior del país a través de trabajos realizados por cooperativas. El Intendente dijo que esta visita responde a proyectos que hemos presentado en la Jefatura de Gabinete y que tiene el propósito ejecutar en nuestra localidad obras por intermedio de este programa
Como ocurre en todo el país, nuestra localidad también se prepara para el Censo Nacional, que se realizará el próximo 27 de Octubre en todo el territorio nacional. Según informaciones brindadas porcapacitadores, cerca de cien personas serán las que, estarán relevando los datosen Itá Ibaté. Los censistas se preparan para esta actividad en las jornadas de capacitación que se están dictando en la Escuela Nº 415.En la Argentina se hace este relevamiento cada diez años, que sirve para conocer la cantidad de habitantes y otros datos importantes para la planificación de las políticas de estado. El primer Censo Nacional de concretó en el Gobierno de Domingo Faustino Sarmiento (1868-1874).
El Director de Obras Públicas Walter López, informó que los operarios de la Municipalidad trabajan en el corralón, en la fabricación de tubos de desagüe de cemento. El funcionario dijo que, de esta manera se bajaran costos y los tubos serán utilizados para solucionar la falta de entubamiento en varios cruces de calles en distintos puntos de la ciudad.
López también adelanto que se está comenzando la construcción del piso del acceso al cementerio, desde el portón hasta la Cruz mayor. Obra que estará terminada en un corto plazo.
Además mencionó que se trabaja en la recuperación de la motoniveladora perteneciente a la Municipalidad, la que hace mucho se encuentra en desuso, Dijo que es una maquina que tiene varios años, pero estamos reconvirtiendo su funcionamiento de mecánico a hidráulico. Esta es de necesidad prioritaria para el mantenimiento de las calles de la localidad.